
“Los grandes partidos nos dicen ahora lo mismo que durante años hemos oído en el País Vasco por parte de los enemigos de la democracia, que fomentamos el victimismo y le damos aire a ETA; pero que pierdan toda esperanza, ningún insulto nos expulsará de Euskadi”, señaló. Además, aseguró que 858 personas no perdieron la vida a manos de la banda terrorista como para “que ahora parezca que no ha pasado nada”.
UPyD someterá el próximo martes a votación en el Pleno del Congreso una moción en la que se insta directamente al Gobierno de Mariano Rajoy a iniciar ya el proceso de ilegalización de Bildu y Amaiur, una petición que sustentan en pruebas de que los dirigentes de los nuevos partidos pertenecían a ETA.
Díez también presentó las propuestas de su partido y aseguró que es necesario que UPyD esté en el Parlamento andaluz porque, dijo, son el único partido “que no se casa con nadie” y que no tiene miedo de decir lo que realmente piensa, sin servilismos partidistas. En este sentido, señaló que su programa propugna, entre otras cosas, que las competencias de Educación, Justicia, Sanidad y el agua vuelvan a ser estatales, la fusión de pequeños municipios para ahorrar costes, y una reforma laboral con un solo contrato indefinido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios