Qué.es

"Otra cosa es el deseo" que puede haber de que determinadas fuerzas no tengan una importante representación política, "pero los ciudadanos son los que han decidido", esto es una democracia y hay 33 años de interpretación del reglamento, ha matizado.
Oramas se ha mostrado por otra parte contraria a formar parte de un gran grupo en el que estuvieran integrados la mayoría de los partidos minoritarios.
La diputada de CC ha insistido en que debe imperar la lógica y los 33 años de interpretación del reglamento de la Cámara, según los cuales, en su opinión, sí que podrían tener grupo esas UPyD y Amaiur.
Por otra parte, Ana Oramas ha señalado que su partido afronta en esta legislatura varios retos, el más importante el de conseguir la aprobación del Estatuto canario -el único que queda pendiente-, y no cree que haya problemas porque estaba pactado con el PP y fue el PSOE el que impidió su tramitación en la anterior legislatura.
También ha subrayado que es necesaria la revisión del régimen económico y fiscal, que vence en 2013 y se tiene que negociar con el Gobierno central y en Europa, así como la negociación de la Política Agraria Común.
Canarias, ha recordado, sigue teniendo un 30% de paro y vive una situación muy difícil; por eso esta comunidad no se puede permitir que se vaya "marcha atrás en determinadas compensaciones a los sectores económicos canarios", para evitar llegar a una "situación social insostenible".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios